martes, 14 de marzo de 2017

IZABAL

El Departamento de Izabal se encuentra situado en la región Nor-Oriental de Guatemala. Limita al Norte con el departamento de PeténBelice y el mar Caribe; al Sur con el departamento de Zacapa; al Este con la República de Honduras; y al Oeste con el departamento de Alta Verapaz. La cabecera departamental, Puerto Barrios, se encuentra a una distancia de 308 km de la capital de la república. En el centro del departamento se encuentra el Lago de Izabal, el más grande de Guatemala.Respecto a la etimología de Izabal, se cree que se refiere al Golfo Dulce, sin embargo, también podría decirse que proviene del vasco o vascuence, en cuyo idioma: Zabal equivale a ancho, posiblemente por la bahía. Es preciso recordar que los miembros dael Real Consulado de Comercio en su mayoría eran vascos, o sus descendientes. Según Fuentes y Guzmán, indicó que al Golfo Dulce le vino el nombre por lo dulce de sus aguas.
Otra Propuesta: Su nombre podría venir del maya Yucateco como del maya Chol: deformación de Itzá > Iza. "Bal" = Bajo en ambos lenguas. Refiere al otro lago de la región "Peten Itza" 125km al norte (110m de altura en la selva del Peten, como Lago alto de los Itzá) Izabal fue el lago bajo de los Itza, quasi al nivel de la mar.
Su topografía es bastante variada, aunque las alturas de las cabeceras municipales apenas oscila entre los 0,67 msnm en Puerto Barrios y 77 msnm en los Amates. La climatología es generalmente cálida, con fuertes lluvias durante el invierno.

Hidrografía[editar]

Como recurso hídrico de suma importancia en este departamento se encuentra el Lago de Izabal que es el de mayor extensión de la República, con dimensiones aproximadas de 50 km de largo por 25 km de ancho. Es alimentado por el río Polochic y desagua por el Río Dulce atravesando el Golfete Dulce. Las aguas del lago, son expuestas a tempestades fuertes, tienen abundancia de peces, cocodriloslagartos, y en sus orillas se pueden admirar grandes grupos de garzas y variedad de aves acuáticas y muchos mamíferos. En este lago se encuentra el manatí (´´trichechus manatus´´), que es un ejemplar poco conocido, cuya especie se ha ido reduciendo por la caza de que ha sido objeto, su carne excelente y su grasa muy apetecida. También existe una variedad de tiburón de agua dulce que se ha aclimatado.
Río Dulce, que tiene 36 km de largo y desemboca en el Mar Caribe, forma, a poca distancia del lago, un golfete que tiene 61,8 km² de área.

Orografía[editar]

El aspecto físico del departamento es variado, sorprendente y hermoso; sus montañas vírgenes de incalculables riquezas, así como la majestuosidad de sus selvas y rico subsuelo. Se encuentra la imponente Sierra de las Minas, así como las sierras de Santa Cruz, del Merendón, y del Espíritu Santo que se elevan hasta unos 2 000 metros sobre el nivel del mar; las montañas: de Grita, Del Gallinero y del Mico; y también se encuentra el cerro San Gil, en Livingston.

División administrativa[editar]

Este departamento cuenta con cinco municipios que son:
  1. Puerto Barrios.
  2. Livingston.
  3. El Estor.
  4. Morales.
  5. Los Amates.



Petén, departamento de Bandera de Guatemala GuatemalaBandera de Belice BeliceMar CaribeCompass rose pale.svg
Alta Verapaz, departamento de Bandera de Guatemala GuatemalaNorteBandera de Honduras Honduras1
Oeste   Rosa de los vientos.svg    Este
Sur
Zacapa, departamento de Flag of Guatemala.svg Guatemala1

Z

En este departamento se observan claramente 6 zonas de vida vegetal, según la clasificación propuesta por Holdridge en el año de 1978, siendo estas:
  • bs - S Bosque Seco Subtropical
  • bmh - T Bosque Muy Húmedo Tropical
  • bh-S(t) Bosque Húmedo Subtropical Templado
  • bmh-S (f) Bosque Muy Húmedo Subtropical Frío
  • bmh-S(c) Bosque Muy Húmedo Subtropical Cálido
  • bp - MB Bosque Pluvial Montano Bajo Subtropic
En Izabal existen varias zonas que se han denominado áreas protegidas, entre las cuales están:

No hay comentarios:

Publicar un comentario